¿Cuál es la diferencia entre las técnicas de grabado raster y vectorial?
Las técnicas de grabado raster y vector son dos métodos distintos utilizados en el grabado y corte láser. La diferencia principal radica en cómo interpretan y procesan las imágenes.
El grabado raster utiliza una cuadrícula de píxeles para crear una imagen. Funciona de manera similar a cómo trabaja una impresora, escaneando de un lado a otro a través del material y marcándolo con el láser a diferentes intensidades para lograr diferentes tonos y detalles. Esta técnica es ideal para grabar fotografías o diseños intrincados con degradados, pero a menudo produce tamaños de archivo más grandes y puede resultar en una menor resolución al escalar.
En contraste, el grabado vectorial emplea ecuaciones matemáticas para definir formas y líneas. Este método trabaja con trayectorias en lugar de píxeles, lo que permite imágenes más limpias y nítidas que pueden escalarse sin perder calidad. El grabado vectorial es más adecuado para diseños como logotipos, texto o contornos, donde la precisión y la escalabilidad son cruciales. Además, los archivos vectoriales suelen tener tamaños de datos más pequeños en comparación con los archivos rasterizados.
En resumen, el grabado rasterizado se basa en píxeles y es adecuado para imágenes detalladas, mientras que el grabado vectorial se basa en rutas y es ideal para diseños escalables y precisos.