¿Cómo debo preparar mi archivo de diseño para corte láser?
Preparar tu archivo de diseño para el corte láser implica varios pasos importantes para asegurar un resultado exitoso. Primero, utiliza software basado en vectores como Adobe Illustrator, CorelDRAW o Inkscape, ya que los cortadores láser interpretan mejor las rutas vectoriales que las imágenes rasterizadas. Configura el tamaño de tu documento para que corresponda con las dimensiones del material que vas a utilizar.
A continuación, asegúrate de que todas las formas y trazados estén claramente definidos. Utiliza la codificación de colores apropiada para cortes, grabados y marcados; normalmente, rojo para cortar, azul para grabar y verde para marcar. Asegúrate de que todas las líneas destinadas al corte estén configuradas con un grosor de trazo de 0.001 pulgadas o línea fina, lo que indica al cortador láser que es una línea de corte.
Elimina cualquier color de relleno de las líneas de corte y mantén el diseño en una sola capa para simplificarlo. Verifica si hay trazos superpuestos y puntos innecesarios, ya que pueden causar problemas durante el corte. Finalmente, exporta tu archivo en un formato aceptado por el cortador láser, usualmente SVG, DXF o PDF, y siempre realiza una prueba con material de desecho cuando sea posible para refinar tus ajustes antes de comprometerte con tu pieza final.